lunes, 19 de junio de 2017

Portada Unidad 3




"Las TIC como fuentes de Investigación y Difusión de Información"


Objetivo: 
"Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura y funcionamiento de los sistemas de redes informáticas más comunes para identificar el Hardware y Software necesario en su configuración y financiamiento, tomando en cuenta para ello la red tecnológica del aula informática, con responsabilidad e iniciativa."

miércoles, 3 de mayo de 2017

Cuestionario 2 de HTML

1. ¿Qué son los elementos HTML?
Los elementos son declaraciones para visualizar o dar forma a una página Web.

2. ¿Qué son las etiquetas HTML?
Las etiquetas son marcas insertadas en un documento HTML para proporcionar información sobre una unidad o contenido.

3. ¿Cuáles son la reglas básicas del HTML?
Las etiquetas están encerradas entre los signos "<" y ">".
Generalmente vienen en pares <p> y <⁄p>.
La primera es de apertura y la segunda de cierre.
El texto que se encuentra entre dos etiquetas es el contenido del elemento.
Las etiquetas no son sensibles a las mayúsculas y minúsculas, o sea <b> es lo mismo que <B>.


4. ¿Cuál podría ser un ejemplo de uso etiquetas en HTML?
<html>
<head>
<title>Una página Web</title>
</head>
<body>
Hola a todos. <b>Este texto es en negrita</b>
</body>
</html>


5. ¿Cuál es un elemento que utiliza etiquetas?
<b>Este texto es en negrita.</b>

6. ¿Cuál es la estructura del elemento anterior?
El elemento HTML comienza con la etiqueta de apertura <b>
El contenido de dicho elemento es: Este texto es en negrita.
El fin del elemento HTML es con la etiqueta de cierre </b>.


7.  ¿Qué son los atributos de las etiquetas?
Muchas etiquetas llevan atributos. Los mismos proveen de mayor información a los elementos HTML.

8. ¿Cuáles son las reglas del uso de atributos?
Los atributos siempre van con la estructura: nombre="valor".
Los atributos siempre van en la etiqueta de apertura.
Los valores siempre hay que ponerlos entre comillas.


9. ¿Cuál podría ser un ejemplo de atributos?
<body bgcolor="#FFFF00">
Hola a todos. <b>Este texto es en negrita</b>
</body>


10. ¿Qué recomendaciones existen para el HTML?
El World Wide Web Consortium (W3C) recomienda el uso de minúsculas. Además XHTML (la siguiente versión de HTML) acepta solo minúsculas.

11. ¿Qué son los headings?
Nos definen el tamaño de un título o cabecera.

<h1> nos dá el tipo de letra más grande.
<h6> nos dá el tipo de letra más pequeño.


12. ¿Cómo se definen los párrafos?
Los párrafos se definen con la etiqueta <p>.

<p>Este es el primer párrafo.</p>
<p>Y este es el segundo párrafo.</p>


13. ¿Cómo se definen los comentarios?
La etiqueta <!-- ... --> se utiliza para insertar un comentario dentro del código que estamos escribiendo.

<!-- Esto es un comentario. -->


14. ¿Cómo se define un salto de linea?
El salto de línea está definido con la etiqueta <br>.

Esto es <br> un salto de lí<br>nea.


15. ¿Cómo se traza una linea horizontal?
La etiqueta <hr> nos permite trazar una línea horizontal.
La etiqueta <hr> no tiene cierre.

miércoles, 26 de abril de 2017

Cuestionario1 de HTML

1. ¿Qué significan las siglas HTML?
"HyperText Markup Language" o "Lenguje para Marcado de Hipertexto."

2. ¿Qué nos permite hacer el HTML?
Permite describir y dar forma a tus paginas web.

3. ¿Se necesita de conocimientos previos para estudiar HTML?
No se requiere de conocimientos previos en programación.

4. ¿Qué característica posee el HTML?

Es muy simple de aprender ya que es un lenguaje de marcas, no de programación.

5. ¿Qué extensión necesitan los archivos HTML?

htm o html.

6. ¿Qué se necesita para crear un archivo HTML?

Solamente un editor de texto.

7. ¿Qué función tienen las etiquetas?
Le dicen al navegador como mostrar la página web.

8. ¿Qué editores de texto se pueden utilizar?
Windows: "Block de Notas."
Mac: "Simpletext."

9. ¿Cuál es un ejemplo de HTML?

<html>
<head>
<title>Mi primera página Web</title>
</head>

<body>
Hola a todos.
</body>
</html>

10. ¿Qué significan las etiquetas del ejemplo?
<html> --> Indica al navegador que abre un archivo HTML.
<head> --> Apertura de la cabecera del documento. Sección que no se muestra en la pantalla.
<title>Mi primera página Web</title> --> Título de la página.
</head> --> Cierre de la cabecera del documento.

<body> --> Apertura del cuerpo del documento. Esta sección aparece en la pantalla.
Hola a todos. --> Texto que va a ser mostrado por el navegador.
</body> --> Cierre del cuerpo del documento.
</html> --> Cierre del archivo HTML

miércoles, 15 de marzo de 2017

Base de datos y SGBR

Base de datos:

Datos relacionados entre si digitados en un programa para su almacenamiento y uso.

Características:

  • Control centralizado de los datos 
  • Integridad de los datos 
  • Minimización de las redundancias 
  • Independencia de los datos y las aplicaciones 
  • Acceso concurrente a los datos 
  • Costo mínimo de almacenamiento y mantenimiento. 
  • Versatilidad para la representación de relaciones 
  • Establecimiento de medidas de seguridad 
  • Facilidad para el cambio (hardware y software)

Sistema de Gestión de Bases Relacionales:

Un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) es un programa que te permite crear, actualizar y administrar una base de datos relacional.

Portada Unidad 2

Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno San Benito
11° "A"




Las TIC'S como herramientas para la productividad


OBJETIVOS:
1) Analizar y aplicar eficazmente los pasos para elaborar una base de datos, generando además informes basados en consultas y relaciones entre tablas, con iniciativa e interés.
2) Describir y aplicar correctamente los procedimientos para crear una página Web basada en especificaciones técnicas y principios de diseño gráfico, con responsabilidad y creatividad.
3) Gestionar exitosamente un sitio para albergar una página Web creada en equipos, logrando establecer y aplicar procedimientos para su mantenimiento, con responsabilidad e iniciativa.

miércoles, 25 de enero de 2017

Tema 1

Procesador de texto: herramientas y partes básicas

Indicadores de logro:
1.1 Diagnostica oportunamente problemas de funcionamiento básico de un sistema computacional en forma responsable.
1.2 Enciende y apaga la computadora y equipo periférico en forma apropiada.


Cita Bíblica:
"Y Jehová dijo a Moisés: Alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste." Éxodo 34:1

Realizar una investigación sobre el funcionamiento de los elementos de un sistema computacional, así como describir el correcto proceso de encendido y apagado de un sistema computacional y equipo periférico.

Sistema Computacional


Hardware

"Motherboard" o "Mainboard"
Representa la tarjeta principal donde todos los componentes internos de una computadora se encuentran conectados.

El Microprocesador (CPU)
El CPU maneja cada paso en el procesamiento de la información.


Memoria
"Read Only Memory" (ROM)
 Parte del Almacenamiento principal de una computadora que no pierde su contenido cuando se interrumpe el flujo de energía eléctrica y que contiene programas esenciales que ni usted ni la computadora pueden borrar.

"Random Access Memory" (RAM) Memoria principal de trabajo de una computadora en la que se guardan instrucciones de programas e información para que la unidad central de procesamiento (CPU) pueda accesarlos directamente a través del bus de datos de alta velocidad.


"Serial Port"
Representa una vía de comunicación para la entrada y salida de datos a la computadora. Transfiere los bits de uno en uno (en serie). Por lo regular, el ratón, algunas impresoras y líneas de acceso terminal se conectan a este puerto en serie.

"Parallel Port"
Conexión que permite la transmisión de información sincrónica a una lata velocidad por medio de las vías paralelas.

"Jumpers"

Especifican el tipo de "adapter" de video que se posee, la configuración del disco duro, la memoria y tarjeta del sistema ("motherboard"), y la velocidad (turbo o lenta) de la computadora cuando comienza.

Tarjetas de expansión
Una tarjeta de expansión es una opción de ensamblaje/conexión que se convierte en un componente adicional a la computadora.

Bus

El bus es una línea directa de comunicación entre el microprocesador y las tarjetas de expansión.

"Power Supply"

El suministro de potencia retira la electricidad del enchufe de la pared, la cual la acondiciona para pueda ser utilizada dentro de la microcomputadora y la divide entre las diversas partes de ésta.

Software

Sistema Operativo
Estos tipos de programaciones que controlan las funciones internas de la computadora.


Aplicaciones
Estos programas se pueden clasificar en los siguientes grupos: 
  1. Aplicaciones de productividad/oficina.
  2. Procesadores de palabras.
  3. Programas de publicación.
  4. Hojas de cálculo.
  5. Banco de datos.
  6. Aplicaciones de estadísticas.
  7. Programas de presentaciones electrónicas/gráficas.
  8. Aplicaciones de multimedios de autoría.

Encendido y Apagado

Encendido
Para encender el computador se tiene en cuenta los siguientes pasos:
  1. Los cables de poder deben conectarse a la toma de energía.
  2. Se prende el estabilizador, batería, pila o UPS (Sistema ininterrumpido de Potencia).
  3. Se enciende la Torre, presionando el botón encender (Power).
  4. Se prenden los parlantes, que de acuerdo con la configuración de sonidos que se tenga, permitirá oír cómo se abren y cierran programas hasta llegar a la activación completa del computador.
  5. Por ultimo se enciende la pantalla como apoyo visual.
Apagado
Para apagar el computador se sigue los siguientes pasos:
  1. Deben cerrarse todos los programas abiertos y guardar la información.
  2. Se activa la ventana de menú de inicio presionando la tecla Windows.
  3. Se pulsa flecha arriba una vez, para quedar en apagar y se pulsa la tecla Enter.
  4. Se ubica con el cursor la opción apagar y se pulsa la tecla Enter. En esta lista de opciones también se encuentra:
  5. Cerrar sesión de administrador, Reiniciar, Suspender y en algunos computadores,

lunes, 23 de enero de 2017

Portada de Unidad No. 1


Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno San Benito 

11° ¨A¨

Brian Ariel Martinez Andrade




La Naturaleza de las TIC y Elaboración de Proyectos


Objetivos:

1) Aplicar y describir correctamente los elementos básicos de un sistema operativo y sus funciones de instalación y configuración de Software, diagnosticando con responsabilidad problemas básicos de funcionamiento de un sistema computacional. 

2) Analizar y describir críticamente la relación de la ciencia y la tecnología en el país, discriminando correctamente algunas ventajas y desventajas del Software libre. 


3) Analizar y explicar adecuadamente los diferentes tipos de proyectos que pueden ser desarrollados en la asignatura, identificando cooperativamente y con interés criterios para valorar el aprendizaje por proyectos y sus resultados.